Mantenerse al día con las obligaciones tributarias es una de las tareas más importantes para cualquier negocio en Perú. La declaración y el pago mensual del Impuesto General a las Ventas (IGV) y el Impuesto a la Renta (IR) son procesos recurrentes que, si no se manejan correctamente, pueden llevar a multas y sanciones por parte de la SUNAT. En CGR Lawyer Perú, hemos preparado esta guía práctica y paso a paso para que no contadores puedan entender y cumplir con estas responsabilidades fiscales de manera sencilla y oportuna.
Paso 1: Reúne la Información Necesaria
Antes de iniciar el proceso de declaración, asegúrate de tener a la mano la siguiente información para el mes que vas a declarar:
-
Registro de Ventas: Todas las facturas y boletas de venta emitidas.
-
Registro de Compras: Todas las facturas de compras de bienes y servicios.
-
Libro Diario y Mayor: Si llevas contabilidad completa.
-
Ingresos y Gastos: La información de tu balance y estado de resultados.
Paso 2: Accede a la Plataforma de la SUNAT (Declara Fácil)
La declaración mensual se realiza a través de la plataforma de la SUNAT, utilizando el sistema Declara Fácil (Formulario Virtual N° 621).
-
Ingresa a la página web de la SUNAT.
-
Haz clic en «Operaciones en Línea» y luego en «Mis Trámites y Consultas».
-
Ingresa tu RUC, usuario y clave SOL.
-
Selecciona «Declaración y Pago» y luego «IGV Renta Mensual – Declara Fácil 621».
-
Elige el período tributario a declarar (mes y año).
Paso 3: Declara el Impuesto General a las Ventas (IGV)
En la sección del IGV, deberás ingresar la información de tus ventas y compras para calcular el IGV a pagar.
-
Ventas Gravadas (Débito Fiscal): El sistema te pedirá el monto total de tus ventas gravadas con IGV del mes. Esta información debe coincidir con tu Registro de Ventas. El sistema calculará automáticamente el Débito Fiscal (18% de tus ventas).
-
Compras con Crédito Fiscal: Ingresa el monto total de tus compras gravadas que dan derecho a crédito fiscal. Este valor debe provenir de tu Registro de Compras. El sistema calculará el Crédito Fiscal a tu favor.
-
Cálculo del IGV a Pagar: La plataforma hará la resta automáticamente:
IGV a Pagar = Débito Fiscal – Crédito Fiscal
-
Si el resultado es positivo, ese es el monto que debes pagar.
-
Si el resultado es negativo (Crédito Fiscal > Débito Fiscal), tendrás un «Saldo a favor» para el siguiente mes.
-
Paso 4: Declara el Impuesto a la Renta (IR) Mensual
El pago mensual del Impuesto a la Renta se realiza a través de un pago a cuenta, que se calculará en la misma plataforma del Formulario Virtual 621.
-
Tipo de Régimen: Elige el régimen tributario al que pertenece tu empresa (Régimen MYPE Tributario o Régimen General).
-
Base Imponible: Ingresa el monto total de tus ingresos netos mensuales.
-
Coeficiente o Porcentaje: El sistema calculará automáticamente el Impuesto a la Renta mensual utilizando el coeficiente o porcentaje que corresponde a tu régimen tributario.
Paso 5: Paga tus Impuestos y Envía la Declaración
Una vez que hayas ingresado todos los datos, el sistema te mostrará el resumen de los impuestos a pagar.
-
Pago en línea: Puedes pagar directamente con una cuenta bancaria afiliada a SUNAT, con una tarjeta de crédito o débito, o generando un «Número de Pago de la SUNAT (NPS)».
-
Envío de la Declaración: Una vez realizado el pago o generado el NPS, la declaración se envía a la SUNAT. Asegúrate de guardar la constancia de presentación, que es tu comprobante de cumplimiento.
Fechas de Vencimiento y Cronograma
Recuerda que la SUNAT establece un cronograma de vencimientos mensuales para la declaración y el pago, basado en el último dígito de tu número de RUC. Cumplir con estas fechas es fundamental para evitar multas.
Consejos de CGR Lawyer Perú
-
Organización: Mantén tus registros de ventas y compras al día. La organización es clave para un proceso rápido y sin errores.
-
Verificación: Antes de enviar la declaración, verifica que todos los montos ingresados sean correctos para evitar discrepancias.
-
Asesoría: Si tienes dudas o el proceso te resulta complicado, la mejor opción es contar con la asesoría de un contador o un abogado tributarista. En CGR Lawyer, podemos ayudarte a asegurar que tus declaraciones sean correctas y estén al día.
Conclusión
La declaración y el pago mensual del IGV y el Impuesto a la Renta son procesos obligatorios, pero no tienen por qué ser un dolor de cabeza. Siguiendo estos pasos y manteniendo una buena organización, tu empresa puede cumplir con sus responsabilidades fiscales de manera eficiente.
#DeclaraciónMensual #IGV #ImpuestoALaRenta #SUNAT #DeclaraciónAnual #TributaciónPeru #AsesoríaTributaria #AbogadosPeru #CGRlawyer #ObligacionesFiscales