En el dinámico entorno empresarial peruano, las pequeñas y medianas empresas (pymes) a menudo enfrentan desafíos de liquidez que pueden dificultar su crecimiento. Con el objetivo de aliviar esta presión fiscal, el gobierno peruano implementó el Régimen de Prórroga del Pago del IGV e Impuesto a la Renta Mensual, conocido popularmente como IGV Justo. En CGR Lawyer Perú, entendemos que este beneficio puede ser un verdadero salvavidas para tu pyme. En este artículo, te explicamos en qué consiste el IGV Justo, quiénes pueden acogerse a él y cómo puede ayudarte a mejorar tu flujo de caja.
¿Qué es el IGV Justo?
El IGV Justo es un mecanismo que permite a las micro y pequeñas empresas (mypes) prorrogar el pago del IGV hasta por tres meses, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos. Esta medida se aplica al IGV que la empresa debe pagar mensualmente a la SUNAT. La prórroga se concede de manera automática, sin necesidad de realizar trámites adicionales, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en la ley.
Es importante destacar que esta prórroga no elimina la obligación de pago, sino que simplemente la aplaza, otorgando a las mypes un valioso respiro financiero para gestionar su liquidez.
¿Quiénes pueden acogerse al IGV Justo?
Para poder beneficiarse de este régimen, las empresas deben cumplir con los siguientes requisitos:
-
Condición de Micro o Pequeña Empresa: Deben calificar como micro o pequeña empresa según lo establecido por la Ley de la Mype, lo que se determina por sus ventas anuales.
-
Microempresa: Ventas anuales que no superen las 150 UIT.
-
Pequeña Empresa: Ventas anuales que superen las 150 UIT y no excedan las 1,700 UIT.
-
-
Ingresos Anuales: Los ingresos netos del año anterior no deben haber superado las 1,700 UIT. Si la empresa se constituyó en el año en curso, se considera que cumple con este requisito.
-
Cumplimiento Fiscal: La empresa no debe tener deudas tributarias pendientes con la SUNAT exigibles coactivamente (es decir, deudas que la SUNAT ya está cobrando de manera forzada).
-
Declaración y Libros Contables: La empresa debe haber presentado sus declaraciones mensuales del IGV y sus libros contables electrónicos, si estuviera obligada a ello.
-
No estar en proceso de liquidación: La empresa no debe estar en un proceso concursal o de liquidación.
¿Cómo funciona el IGV Justo en la práctica?
El proceso es relativamente sencillo:
-
Declaración mensual: El contribuyente realiza su declaración mensual del IGV a través del Formulario Virtual N° 621.
-
Opción de prórroga: Si la empresa califica para el IGV Justo, el sistema de la SUNAT mostrará una opción para prorrogar el pago.
-
Prórroga automática: Al seleccionar esta opción, el plazo para el pago se extiende por un máximo de tres meses, sin intereses ni multas, siempre y cuando el pago se realice dentro del nuevo plazo.
Beneficios del IGV Justo para tu Pyme
-
Mejora del Flujo de Caja: Permite a la empresa retener efectivo por un período más largo, lo que puede ser utilizado para pagar salarios, comprar inventario o cubrir otros gastos operativos urgentes.
-
Evita Multas y Sanciones: Al prorrogar el pago de manera legal, la empresa evita las multas y los intereses moratorios que se generarían por un retraso en el pago.
-
Estímulo para la formalización: Fomenta que las mypes cumplan con sus obligaciones de declarar a tiempo, ya que es un requisito para acceder al beneficio.
-
Fomenta la estabilidad financiera: Proporciona un colchón de liquidez que reduce la presión financiera y permite una mejor planificación.
Conclusión
El IGV Justo es una medida fiscal pensada para apoyar a las micro y pequeñas empresas en Perú. Si tu negocio califica, acogerse a este régimen puede ser una estrategia inteligente para optimizar tu flujo de caja y fortalecer tu posición financiera. Sin embargo, es fundamental que te asegures de cumplir con todos los requisitos para no perder el beneficio y evitar sanciones. En CGR Lawyer Perú, nuestros expertos en derecho tributario están listos para asesorarte, verificar si tu empresa puede acogerse a este régimen y ayudarte a gestionar tus obligaciones fiscales de manera estratégica.
#IGVJusto #PymesPerú #Emprendedores #NegociosPeru #SUNAT #BeneficiosFiscales #LiquidezEmpresarial #AsesoríaTributaria #AbogadosPeru #CGRlawyer