Blog

Facturación Electrónica en Perú: ¿SUNAT o un proveedor privado?

facturacion-electronica-en-peru-sunat-o-un-proveedor-privado

La facturación electrónica es una realidad obligatoria para la mayoría de las empresas en Perú. Al momento de dar este paso crucial, surge una pregunta común: ¿utilizar la plataforma gratuita de la SUNAT (como NubeFact) o contratar a un Proveedor de Servicios Electrónicos (PSE)? Ambas opciones tienen sus pros y sus contras, y la elección dependerá de las necesidades específicas y el volumen de operaciones de tu negocio. En CGR Lawyer Perú, te presentamos un análisis comparativo para ayudarte a tomar la mejor decisión.

Facturación Electrónica con la SUNAT (NubeFact)

La SUNAT ofrece una plataforma gratuita para la emisión de comprobantes de pago electrónicos, conocida popularmente por herramientas como NubeFact (aunque técnicamente NubeFact es un PSE que ofrece una opción gratuita limitada, aquí nos referimos a la opción gratuita que la SUNAT pone directamente a disposición).

Ventajas:

  • Costo cero (o muy bajo): La principal ventaja es que la plataforma básica de la SUNAT es gratuita, lo que resulta atractivo para negocios con presupuestos ajustados o un bajo volumen de facturación.

  • Integración directa con la SUNAT: La información se envía directamente a la SUNAT, simplificando el cumplimiento.

  • Ideal para empezar: Es una buena opción para las empresas que recién inician con la facturación electrónica y tienen un volumen limitado de comprobantes.

Desventajas:

  • Funcionalidades limitadas: Las opciones gratuitas suelen tener funcionalidades básicas, lo que puede ser insuficiente para empresas con necesidades más complejas (gestión de inventario, reportes personalizados, integración con otros sistemas, etc.).

  • Menor soporte técnico: El soporte técnico suele ser más limitado en las plataformas gratuitas.

  • Menos automatización: La automatización de procesos (envío masivo, programación de facturas recurrentes, etc.) puede ser limitada o inexistente.

  • Escalabilidad: A medida que el volumen de facturación crece, la plataforma gratuita puede volverse menos eficiente y operativa.

  • Interfaz: La interfaz puede ser menos intuitiva o amigable en comparación con las soluciones de proveedores.

Facturación Electrónica a través de Proveedores de Servicios Electrónicos (PSE)

Los PSE son empresas autorizadas por la SUNAT que ofrecen software y servicios para la emisión, almacenamiento y gestión de comprobantes de pago electrónicos.

Ventajas:

  • Mayor funcionalidad: Los PSE ofrecen una amplia gama de funcionalidades avanzadas, como gestión de clientes, inventario, reportes personalizados, integración con sistemas ERP y contables, automatización de procesos, etc.

  • Soporte técnico especializado: Cuentan con equipos de soporte técnico para resolver dudas y problemas de manera eficiente.

  • Mayor automatización y eficiencia: Facilitan la gestión de grandes volúmenes de facturación y la automatización de tareas repetitivas.

  • Escalabilidad: Sus soluciones están diseñadas para adaptarse al crecimiento de tu negocio.

  • Personalización e integración: Ofrecen opciones de personalización e integración con otros sistemas empresariales.

  • Interfaz intuitiva: Suelen contar con interfaces más amigables y fáciles de usar.

Desventajas:

  • Costo: Requieren una inversión, ya sea a través de pagos mensuales, anuales o por volumen de comprobantes emitidos.

  • Dependencia de un tercero: Implica confiar la gestión de tu facturación a un proveedor externo.

¿Cuál elegir para tu negocio? Factores a considerar:

  • Volumen de facturación: Si tu volumen es bajo, la opción gratuita de la SUNAT puede ser suficiente. Para volúmenes altos, un PSE ofrecerá mayor eficiencia.

  • Necesidades funcionales: Si necesitas funcionalidades avanzadas (gestión de inventario, reportes personalizados, integración), un PSE es la mejor opción.

  • Presupuesto: La opción gratuita es la más económica a corto plazo, pero un PSE puede generar ahorros a largo plazo por eficiencia.

  • Soporte técnico: Si necesitas soporte técnico constante y especializado, un PSE es fundamental.

  • Escalabilidad: Si prevés un crecimiento significativo de tu negocio, un PSE te brindará una solución más escalable.

  • Conocimiento técnico: Si tu equipo tiene poca experiencia en facturación electrónica, la interfaz más amigable de un PSE puede facilitar la adopción.

Conclusión

La obligatoriedad de la facturación electrónica en Perú exige que las empresas tomen una decisión informada sobre la herramienta a utilizar. La opción gratuita de la SUNAT (como NubeFact en su versión gratuita) es un buen punto de partida para pequeñas empresas con bajo volumen y necesidades básicas. Sin embargo, a medida que el negocio crece y las necesidades se vuelven más complejas, invertir en un Proveedor de Servicios Electrónicos (PSE) puede ofrecer una mayor funcionalidad, eficiencia y soporte técnico, optimizando la gestión de tu facturación electrónica y permitiéndote enfocar en el crecimiento de tu empresa. En CGR Lawyer Perú, te recomendamos evaluar cuidadosamente tus necesidades y presupuesto para tomar la decisión más adecuada.

#FacturaciónElectrónica #SUNAT #NubeFact #PSE #ProveedoresElectrónicos #ComprobantesDePagoElectrónicos #NegociosPeru #Obligatorio #AsesoríaTributaria #AbogadosPeru #CGRlawyer #PymesPeru #Emprendedores

Facebook
Twitter
WhatsApp