Recibir una notificación de fiscalización por parte de la SUNAT puede generar preocupación en cualquier empresa. Sin embargo, con una preparación adecuada y el conocimiento de tus derechos y obligaciones, este proceso puede llevarse a cabo de manera más fluida y con menos estrés. En CGR Lawyer Perú, hemos asesorado a numerosas empresas durante fiscalizaciones y, en este artículo, compartimos contigo las claves esenciales para afrontar este proceso de la mejor manera y proteger los intereses de tu negocio.
1. Mantén la Calma y la Organización
Lo primero es no entrar en pánico. Una fiscalización es un procedimiento regular de la SUNAT para verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Mantén la calma y activa de inmediato tus protocolos internos. La organización de tu documentación será tu mejor aliada.
- Designa un responsable: Asigna a una persona dentro de tu empresa para que sea el punto de contacto principal con los fiscalizadores. Esto facilita la comunicación y el flujo de información.
- Revisa la notificación: Analiza cuidadosamente la notificación de fiscalización para entender el alcance del proceso (qué impuestos y períodos están siendo revisados) y los documentos que se solicitan.
- Organiza la documentación: Reúne de manera ordenada y accesible todos los libros, registros, comprobantes de pago y demás documentos contables y tributarios requeridos.
2. Conoce tus Derechos y Obligaciones
Es fundamental que conozcas tus derechos como contribuyente durante una fiscalización:
- Derecho a ser informado: Los fiscalizadores deben identificarse claramente y explicar el propósito y alcance de la fiscalización.
- Derecho a la confidencialidad: La información proporcionada debe ser tratada con confidencialidad.
- Derecho a ser asistido por un abogado: Puedes y debes contar con la asesoría legal de un abogado tributarista durante todo el proceso.
- Derecho a presentar pruebas y alegatos: Tienes la oportunidad de presentar la documentación que respalde tu cumplimiento y realizar las aclaraciones necesarias.
- Obligación de colaborar: Debes facilitar la labor de los fiscalizadores proporcionando la información solicitada de manera veraz y oportuna.
- Obligación de permitir el acceso a la información: Esto incluye libros, registros, documentos y sistemas informáticos relacionados con los tributos fiscalizados.
3. Coopera, pero con Estrategia
La colaboración con los fiscalizadores es importante, pero siempre dentro de un marco estratégico y bajo la supervisión de tu equipo legal y contable.
- Responde por escrito: Siempre que sea posible, proporciona las respuestas y la documentación solicitada por escrito. Esto genera un registro claro de lo entregado.
- Limita el alcance: Proporciona únicamente la información que está directamente relacionada con el período y los impuestos que están siendo fiscalizados.
- No improvises: Antes de entregar cualquier documento o responder a preguntas complejas, consulta con tu abogado y contador para asegurarte de que la información sea precisa y completa.
- Documenta todo: Guarda copias de toda la documentación entregada a la SUNAT y registra las fechas y los nombres de los fiscalizadores con quienes interactúes.
4. Identifica y Corrige Posibles Contingencias
Durante la preparación para la fiscalización, realiza una revisión interna exhaustiva de tu documentación contable y tributaria. Esto te permitirá identificar posibles errores o inconsistencias y tomar medidas correctivas antes de que sean detectadas por la SUNAT.
5. Mantén una Comunicación Clara y Profesional
Establece un canal de comunicación claro y mantén un trato profesional y respetuoso con los fiscalizadores. Responde a sus requerimientos de manera oportuna y evita confrontaciones innecesarias.
6. Busca Asesoría Legal Especializada
Contar con la asesoría de un abogado tributarista desde el inicio de la fiscalización es crucial. Un abogado con experiencia en estos procesos puede:
- Evaluar la notificación y el alcance de la fiscalización.
- Asesorarte sobre tus derechos y obligaciones.
- Revisar y preparar la documentación a ser entregada.
- Acompañarte en las reuniones con los fiscalizadores.
- Presentar descargos y recursos en caso de observaciones o reparos.
- Negociar acuerdos con la SUNAT.
Conclusión
Afrontar una fiscalización de la SUNAT requiere preparación, conocimiento y estrategia. Mantener la calma, organizar tu documentación, conocer tus derechos, cooperar de manera inteligente y, sobre todo, contar con la asesoría legal especializada de CGR Lawyer Perú, son las claves para superar este proceso con éxito y proteger los intereses de tu empresa.
#FiscalizaciónSUNAT #SUNAT #AuditoríaTributaria #AbogadosTributaristas #AsesoríaLegal #DerechosDelContribuyente #ObligacionesTributarias #EmpresasPeru #CGRlawyer #Contabilidad